Why Are Primary Teeth Important?
Primary teeth, also known as “baby teeth” or “deciduous teeth,” begin to develop beneath the gums during the second trimester of pregnancy. Teeth begin to emerge above the gums approximately six months to one year after birth. Typically, preschool children have a complete set of 20 baby teeth – including four molars on each arch.
One of the most common misconceptions about primary teeth is that they are irrelevant to the child’s future oral health. However, their importance is emphasized by the American Dental Association (ADA), which urges parents to schedule a “baby checkup” with a children's dentist within six months of the first tooth emerges.
What are the functions of primary teeth?
Primary teeth can be painful to acquire. To soothe tender gums, biting on chewing rings, wet gauze pads, and clean fingers can be helpful. Though most three-year-old children have a complete set of primary teeth, eruption happens gradually – usually starting at the front of the mouth.
The major functions of primary teeth are described below:
Speech production and development – Learning to speak clearly is crucial for cognitive, social, and emotional development. The proper positioning of primary teeth facilitates correct syllable pronunciation and prevents the tongue from straying during speech formation.
Eating and nutrition – Children with malformed or severely decayed primary teeth are more likely to experience dietary deficiencies, malnourishment, and to be underweight. Proper chewing motions are acquired over time and with extensive practice. Healthy primary teeth promote good chewing habits and facilitate nutritious eating.
Self-confidence – Even very young children can be quick to point out ugly teeth and crooked smiles. Taking good care of primary teeth can make social interactions more pleasant, reduce the risk of bad breath, and promote confident smiles and positive social interactions.
Straighter smiles – One of the major functions of primary teeth is to hold an appropriate amount of space for developing adult teeth. In addition, these spacers facilitate the proper alignment of adult teeth and also promote jaw development. Left untreated, missing primary teeth cause the remaining teeth to “shift” and fill spaces improperly. For this reason, children's dentists often recommend space-maintaining devices.
Excellent oral health – Badly decayed primary teeth can promote the onset of childhood periodontal disease. As a result of this condition, oral bacteria invade and erode gums, ligaments, and eventually bone. If left untreated, primary teeth can drop out completely – causing health and spacing problems for emerging permanent teeth. To avoid periodontal disease, children should practice an adult-guided oral care routine each day, and infant gums should be rubbed gently with a clean, damp cloth after meals.
If you have questions or concerns about primary teeth, please contact your children's dentist.
Los dientes primarios, también conocidos como “dientes de leche” o “dientes deciduos”, comienzan a desarrollarse debajo de las encías durante el segundo trimestre del embarazo. Los dientes comienzan a emerger por encima de las encías aproximadamente entre seis meses y un año después del nacimiento. Por lo general, los niños en edad preescolar tienen un conjunto completo de 20 dientes de leche, incluidos cuatro molares en cada arcada.
Uno de los conceptos erróneos más comunes sobre los dientes primarios es que son irrelevantes para la futura salud bucal del niño. Sin embargo, su importancia es enfatizada por la Asociación Dental Americana (ADA), que insta a los padres a programar un “chequeo del bebé” con un dentista infantil dentro de los seis meses posteriores a la aparición del primer diente.
¿Cuáles son las funciones de los dientes primarios?
La aparición de los dientes primarios puede ser dolorosa. Para aliviar las encías sensibles, puede ser útil morder anillos de masticar, gasas húmedas y los dedos limpios. Aunque la mayoría de los niños de tres años tienen un conjunto completo de dientes primarios, la erupción se produce de forma gradual, generalmente comenzando en la parte delantera de la boca.
Las principales funciones de los dientes primarios se describen a continuación:
Producción y desarrollo del habla: aprender a hablar con claridad es crucial para el desarrollo cognitivo, social y emocional. La posición adecuada de los dientes primarios facilita la pronunciación correcta de las sílabas y evita que la lengua se desvíe durante la formación del habla.
Alimentación y nutrición: los niños con dientes primarios malformados o muy cariados tienen más probabilidades de sufrir deficiencias dietéticas, desnutrición y tener bajo peso. Los movimientos de masticación adecuados se adquieren con el tiempo y con una práctica extensa. Los dientes primarios sanos promueven buenos hábitos de masticación y facilitan una alimentación nutritiva.
Confianza en uno mismo: incluso los niños muy pequeños pueden señalar rápidamente los dientes feos y las sonrisas torcidas. Cuidar bien los dientes primarios puede hacer que las interacciones sociales sean más agradables, reducir el riesgo de mal aliento y promover sonrisas seguras e interacciones sociales positivas.
Sonrisas más rectas: una de las principales funciones de los dientes primarios es mantener una cantidad adecuada de espacio para el desarrollo de los dientes permanentes. Además, estos espaciadores facilitan la alineación adecuada de los dientes permanentes y también promueven el desarrollo de la mandíbula. Si no se tratan, la falta de dientes primarios hace que los dientes restantes se “desplacen” y llenen los espacios de forma inadecuada. Por este motivo, los dentistas infantiles suelen recomendar dispositivos para mantener el espacio.
Excelente salud bucal: los dientes primarios muy cariados pueden favorecer la aparición de la enfermedad periodontal infantil. Como resultado de esta afección, las bacterias bucales invaden y erosionan las encías, los ligamentos y, finalmente, el hueso. Si no se tratan, los dientes primarios pueden caerse por completo, lo que provoca problemas de salud y de espacio para los dientes permanentes que están a punto de salir. Para evitar la enfermedad periodontal, los niños deben practicar una rutina de cuidado bucal guiada por un adulto todos los días y deben frotarse las encías de los bebés suavemente con un paño limpio y húmedo después de las comidas.
Si tiene preguntas o inquietudes sobre los dientes primarios, comuníquese con el dentista de sus hijos.
Back