Pediatric Dental Appliances
Though many parents think of “teenagers” when presented with the term “dental appliances,” the use of such appliances in young children is very common. Some dental appliances may be recommended for preventative purposes, while others may be recommended for treatment purposes.
It can be extremely difficult to encourage young children to wear removable dental appliances regularly, but there is some good news. children's dental appliances can prevent injury to the teeth and may also reduce (or even eliminate) the need for extensive treatment later.
What types of children's dental appliance are most common?
There are many types of children's dental appliances – each one fulfilling a different dental function. The major categories of children's dental appliance are described below:
Mouth Guards
The American Academy of children's Dentistry (AAPD) and American Dental Association (ADA) recommend that children wear mouth guards when engaging in any potentially injurious activity, including sporting and recreational endeavors.
The children's dentist can craft a customized mouth guard for the child, or a thermoplastic “boil-and-bite” mouth guard can be purchased at a sporting goods store. Similar mouth guards are used for children who “brux” or grind their teeth at night.
Space Maintainers
Sometimes, primary (baby) teeth are lost prematurely due to trauma or decay. Adjacent teeth tend to shift to fill the space, causing spacing and alignment problems for permanent (adult) teeth. Space maintainers or “spacers” are inserted as placeholders until the permanent teeth are ready to erupt. There are two main types of space maintainer:
-
Fixed space maintainers – Depending on the position of the missing tooth and the condition of the surrounding teeth, the children's dentist may adhere a “band and loop,” a “crown and loop,” or a “distal shoe” type of spacer to fill the empty gap. All spacers fulfill the same function; just the nature of the attachment to the adjacent teeth differs. Fixed spacers are usually made of metal and are highly durable. If a highly visible tooth is missing, an acrylic button may be added to reduce the esthetic impact.
-
Removable space maintainers – Removable spacers are rarely used with young children. Working a little like orthodontic retainers, special plastic parts fit into the empty slot to prevent the “drifting” of adjacent teeth.
Thumb Sucking Appliances
The majority of children naturally outgrow their thumb-sucking habit. However, children who continue to thumb suck after the age of five or six (especially vigorously) risk oral complications. These complications include: narrowed arches, impacted teeth, and misaligned teeth. The “palatal crib” appliance usually stops thumb sucking immediately.
The “crib” is crafted and affixed to the teeth by the children's dentist, almost like a barely visible set of dental braces. Preventing the thumb from reaching the roof of the mouth reduces gratification – and breaks the habit very quickly. Removable variations of the “crib” are also available, and can be used depending on the age of the child and his or her willingness to cooperate.
Expansion Appliances
An overbite, where the upper front teeth protrude over the lower front teeth, can be corrected with an expansion appliance, as can a crossbite. The expansion appliance is used to stretch and widen the arch, providing enough space for the teeth to be realigned in a straight manner. Expansion appliances are custom-made, and can be affixed to the inside or the outside of the teeth. Children born with a cleft palate may be required to wear an expansion appliance to prepare the jaw for oral surgery.
Bionator
If the children's dentist suspects that the child’s jaws are not growing in proportion to one another, a bionator device may be recommended. In general, the bionator positions the lower jaw forward, helping the teeth to erupt and align properly. This dental appliance is successful in reducing extensive orthodontic treatments later on, and helps to promote natural-looking alignment.
If you have questions or concerns about dental appliances, please contact your children's dentist.
Aunque muchos padres piensan en los “adolescentes” cuando se les habla de “aparatos dentales”, el uso de estos aparatos en niños pequeños es muy común. Algunos aparatos dentales pueden recomendarse con fines preventivos, mientras que otros pueden recomendarse con fines terapéuticos.
Puede resultar extremadamente difícil animar a los niños pequeños a utilizar aparatos dentales extraíbles con regularidad, pero hay buenas noticias: los aparatos dentales para niños pueden prevenir lesiones en los dientes y también pueden reducir (o incluso eliminar) la necesidad de un tratamiento extenso más adelante.
¿Qué tipos de aparatos dentales para niños son los más comunes?
Existen muchos tipos de aparatos dentales para niños, cada uno de los cuales cumple una función dental diferente. A continuación se describen las principales categorías de aparatos dentales para niños:
Protectores bucales
La Academia Estadounidense de Odontología Infantil (AAPD) y la Asociación Dental Estadounidense (ADA) recomiendan que los niños utilicen protectores bucales cuando participen en cualquier actividad potencialmente lesiva, incluidas las actividades deportivas y recreativas.
El dentista infantil puede confeccionar un protector bucal personalizado para el niño, o puede comprar un protector bucal termoplástico “para hervir y morder” en una tienda de artículos deportivos. Se utilizan protectores bucales similares para niños que “bruxizan” o rechinan los dientes por la noche.
Mantenedores de espacio
A veces, los dientes primarios (de leche) se pierden prematuramente debido a un traumatismo o caries. Los dientes adyacentes tienden a moverse para llenar el espacio, lo que causa problemas de espaciado y alineación para los dientes permanentes (de adultos). Los mantenedores de espacio o “espaciadores” se insertan como marcadores de posición hasta que los dientes permanentes estén listos para erupcionar. Hay dos tipos principales de mantenedores de espacio:
Mantenedores de espacio fijos: según la posición del diente faltante y la condición de los dientes circundantes, el dentista infantil puede adherir un espaciador tipo “banda y lazo”, una “corona y lazo” o un “zapato distal” para llenar el espacio vacío. Todos los espaciadores cumplen la misma función; solo difiere la naturaleza de la fijación a los dientes adyacentes. Los espaciadores fijos generalmente están hechos de metal y son muy duraderos. Si falta un diente muy visible, se puede añadir un botón de acrílico para reducir el impacto estético.
Mantenedores de espacio removibles: los espaciadores removibles rara vez se utilizan con niños pequeños. Funcionan de manera similar a los retenedores de ortodoncia, ya que hay piezas de plástico especiales que encajan en la ranura vacía para evitar que los dientes adyacentes se “desplacen”.
Aparatos para chuparse el dedo
La mayoría de los niños superan naturalmente el hábito de chuparse el dedo. Sin embargo, los niños que continúan chupándose el dedo después de los cinco o seis años (especialmente con fuerza) corren el riesgo de sufrir complicaciones bucales. Estas complicaciones incluyen: arcos estrechos, dientes impactados y dientes desalineados. El aparato de “cuna palatina” generalmente detiene la succión del dedo de inmediato.
La “cuna” es elaborada y fijada a los dientes por el dentista de niños, casi como un juego de aparatos dentales apenas visibles. Evitar que el pulgar llegue al paladar reduce la gratificación y rompe el hábito muy rápidamente. También hay variaciones removibles de la “cuna” y se pueden usar según la edad del niño y su voluntad de cooperar.
Aparatos de expansión
La sobremordida, en la que los dientes frontales superiores sobresalen sobre los inferiores, se puede corregir con un aparato de expansión, al igual que la mordida cruzada. El aparato de expansión se utiliza para estirar y ensanchar el arco, proporcionando suficiente espacio para que los dientes se realineen de manera recta. Los aparatos de expansión se fabrican a medida y se pueden fijar en la parte interna o externa de los dientes. Es posible que los niños que nacen con paladar hendido deban usar un aparato de expansión para preparar la mandíbula para la cirugía oral.
Bionator
Si el dentista de niños sospecha que las mandíbulas del niño no están creciendo en proporción entre sí, se puede recomendar un dispositivo Bionator. En general, el Bionator coloca la mandíbula inferior hacia adelante, lo que ayuda a que los dientes salgan y se alineen correctamente. Este aparato dental es eficaz para reducir los tratamientos de ortodoncia extensos más adelante y ayuda a promover una alineación de aspecto natural.
Si tiene preguntas o inquietudes sobre los aparatos dentales, comuníquese con el dentista de sus hijos.
Back